Skip to main content

Creando un líder: Geert Wilders

Carlos Eduardo Pérez Márquez1

El 15 de marzo del presente año se llevarán a cabo las elecciones generales en Holanda, en las cuales se cambiarán a los 150 representantes con que cuenta la Segunda Cámara y así poder formar un nuevo gobierno.

Según encuestas, el Partido de la Libertad (Partij voor de Vrijheid) lleva la ventaja con 24% de los votos , esto representaría entre 36 y 39 escaños dentro del parlamento. Su líder, Geert Wilders, ha sido un controversial personaje en la escena política internacional en las últimas fechas debido a su apoyo a (el ahora) Presidente Trump en la Convención Republicana y por el apoyo que ha tenido constantemente a sus políticas y discursos xenófobos y antiislamistas.


Pero… ¿Cuál fue la base política, ideológica y de discurso que usó el líder para convertirse en la primera opción política holandesa? El discurso antiislámico, xenófobo y nacionalista que representa Wilders, ya se había visto antes en Holanda; aproximadamente hace más de 15 años. Personajes como Pim Fortuyn, líder ultraderechista de inicios de la década de los años dos mil, que tenían ya un discurso nacionalista e islamófobo, habían tenido presencia en Holanda. Frases como: “Hay que llegar al punto de cerrar las fronteras, hay que volver al control aduanero, se acabó el acuerdo Schengen.”, “Yo estoy por suprimir ese raro artículo de la Constitución que prohíbe cualquier tipo de discriminación.” o “El Islam es estúpido, lo digo así, es simplemente una cultura estúpida.” –todas estas pronunciadas por Pim Fortuyn– habrían sido difíciles de entender y soportar en el 2002, sin embargo, la participación de un personaje como Martin Bosma ha sido de gran importancia para el respaldo de Wilders y para la aceptación de frases como estas.


Bosma, un político de la misma línea de Wilders, ha sido de gran importancia dentro de las campañas políticas que ha llevado el líder partidista, así como dentro de la representación en el parlamento y en la formación de un discurso que identifique indudablemente las políticas del Partido de la Libertad. La mano derecha de Wilders, como lo han considerado desde la fundación del partido en 2006, ha trabajado en diversos medios de comunicación y periodísticos, lo que le ha dado la experiencia natural de manejar de manera concreta el discurso de Wilders, su posición ante las cámaras y asesorar al político sobre los momentos primordiales para capitalizar las controversias en que se ha encontrado, como el juicio sobre incitación al odio y la discriminación; coyuntura que lo apuntaló a la cima de las preferencias electorales en Holanda. Bosma ha escrito dos libros influyentes tanto en la ideología como en los fundamentos del partido del cual es principal participante, los títulos que se le reconocen son: “La élite aparente de los falsificadores” y “La minoría nacional”, en ambos, el legislador ha demostrado que su intención siempre ha sido defender la cultura holandesa sobre cualquier otra y demostrar que el multiculturalismo no ha sido mas que el más grande error de la cultura occidental, como lo ejemplifica con Sudáfrica al formarse el Congreso Nacional Africano, donde, según el autor, se cooptó a miembros del mismo por parte de la izquierda holandesa y generó una Sudáfrica “más racista que el apartheid, donde se discrimina de forma sistemática contra los africaners, colonos de origen holandés que tienen tanto derecho al territorio como la población negra”.


Un suceso que marcó la vida política de Bosmar, al igual que la de Wilders, fue el asesinato de Theo Van Gogh, un cineasta y escritor islamófobo. Esto lo expresa al inicio de su primer libro: “ese martes (día del asesinato de Theo) la decisión fue tomada” . A los pocos días, se reuniría con Wilders y acordarían la formación del nuevo partido, mismo que ha crecido exponencialmente en los últimos diez años y que, probablemente, lleve la esperanza a demás partidos ultraderechistas en Europa en los comicios de este año.


Ahora podemos entender que la base política, de comunicaciones y de asesoría en el actuar político de Wilders, siempre ha estado en manos, o en inspiración, de antiguos líderes islamófobos y xenófobos de Holanda. No nos sorprenda entonces que ya haya existido antes, quizá, un Make the Netherlands Great Again!

  

Publicado el 13 de marzo de 2017 

                                   ____________________________________________                                              

1. Estudiante de Política y Administración Pública en El Colegio de México.

 

4. http://ctxt.es/es/20170125/Politica/10788/Debate-holanda-elecciones-Geert-Wilders-extrema-derecha.htm